El autor realiza un análisis crítico de ciertos pronunciamientos de la Corte Suprema sobre causas que tienen como núcleo el sistema de “doble voto acumulativo”, cuestionando asimismo la constitucionalidad del sistema mencionado.
Leer más »Constitucional
Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro. 215 – 11.02.2019
El autor analiza la constitucionalidad del DNU que aprueba el Régimen Procesal de la Acción Civil de la Extinción de Dominio. Al respecto, observa no sólo defectos en la acreditación del presupuesto constitucional para que proceda este tipo de excepción, sino también posibles violaciones de las garantías constitucionales del Derecho Penal.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro. 214 – 04.02.2019
El Máximo Tribunal judicial de Colombia, uno de los tribunales más influyentes de América Latina, recibe 2.700 acciones de tutela por día, y 1.400 de ellas están vinculadas al derecho a la salud. Gracias al trabajo en conjunto entre el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, y la Universidad del Rosario de Colombia, se creó una herramienta inédita, que combina Inteligencia Artificial, asistencia inteligente, automatización y Blockchain, capaz de leer, analizar, detectar y sugerir los casos más prioritarios y urgentes a tratar. Gracias a la Inteligencia Artificial la Corte Constitucional de Colombia puede en menos de 2 minutos detectar 32 casos prioritarios, algo que a una persona sola le llevaría 96 días hábiles. Además, la herramienta permite crear 14 documentos en 16 minutos, algo que a una persona le lleva hoy en día 2 horas 40 minutos de trabajo.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 213 – 17.12.2018
“Olivo, Pablo Ezequiel y otra c/ Buenos Aires, Provincia de y otros s/ daños y perjuicios”, Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Daños y perjuicios – Mala praxis médica – Medida cautelar innovativa – Persona con discapacidad.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 212 – 10.12.2018
“Hidalgo Garzón, Carlos del Señor y otros s/ inf. art. 144 bis inc. 1 —último párrafo— según ley 14.616, privación ilegal libertad agravada (art. 142 inc. 1), privacion ilegal libertad agravada (art. 142 inc. 5), inf. art. 144 ter 10 párrafo —según ley 14.616—, inf. art. 144 ter 2° párrafo —según ley 14.616-, homicidio agravado con ensañamiento – alevosía, sustracción de menores de diez años (art. 146) — texto original del C.P. ley 11.179 y supresion del est. civ. de un menor”, Corte Suprema de Justicia de la Nación, 04/12/2018.
Cómputo especial (2×1) – Prisión preventiva – Delitos de lesa humanidad
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 211– 03.12.2018
El autor realiza un homenaje a los 70 años del aniversario de la DUDH, teniendo como centro a la persona, la dignidad y el bien comun y mirando al hombre como ente único e irrepetible, capaz de diseñar su propio destino y lograr el máximo grado de perfección posible dentro de una buena vida en común en sociedad.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 210 – 26.11.2018
El autor analiza los mecanismos por los cuales la ciudadanía pudiera realizar un control directo sobre los poderes públicos. Desarrolla un análisis sobre el acceso a la información pública y su vital importancia, por la que hace participe al ciudadano de la conformación de la voluntad publica, permitiéndole controlar los actos que crea debe controlar.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 209 – 12.11.2018
“Peralta Valiente, Mario Raúl”, Corte Suprema de Justicia de la Nación, 06/11/2018
Extranjeros – Patrocinio gratuito – Expulsión – Uruguay
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 208 – 05.11.2018
El autor analiza la inclusión de la clausula que exige la constitución de un deposito previo como garantía de impugnación de los actos administrativos en los pliegos de las licitaciones públicas, tanto a nivel nacional, provincial como municipal. Realiza en análisis desde el punto de vista de la clausula como ilegitima.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 207 – 29.10.2018
“M.C.H.L.M. s/ Solicitud carta de Ciudadanía”, Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Sala B, 21/09/2018
Carta de Ciudadanía – DNI – Medida cautelar – RENAPER
Leer más »