El autor se refiere a las salvaguardas ambientales. Explica que no cuentan con un marco general regulatorio y que ellas buscan proteger elementos del ambiente como intereses jurídicos en sí mismos. Sostiene que conllevan una obligación negativa para las autoridades administrativas y señala las consecuencias que se derivan de dichas salvaguardas. Concluye que el reto principal es contar con un mecanismo estatal de control, supervisión, fiscalización y sanción de actividades ilegales, eficiente.
Leer más »Derecho Público
Diario Ambiental Nro. 329 – 25.08.2023
Los autores se refieren al desarrollo del derecho a un ambiente sano realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la integración que dicho Tribunal realizó del Acuerdo de Escazú. Analizan la jurisprudencia en la materia. Concluyen que, a partir de la sentencia Baraona Bray vs. Chile, el Acuerdo ingresó al bloque constitucional de Costa Rica.
Leer más »Diario Ambiental Nro. 328 – 22.08.2023
En esta segunda parte, el autor recuerda los principios universales que rigen el Estado de Derecho en general y explica cómo se aplican en el Estado de Derecho Ambiental. Señala los cuatro elementos clave de la buena gobernanza y sostiene que el Estado de Derecho Ambiental crea una base para la protección de los derechos y hacer cumplir las obligaciones.
Leer más »Diario Administrativo Nro 355- 18.08.2023
El autor analiza las políticas públicas como decisiones de intervención estatal en la realidad social. Se refiere al marco jurídico que se debe brindar luego de decidir el curso a seguir. Analiza los antecedentes en la Evaluación de Políticas Públicas y la Decisión Administrativa 203/2023 – JGM.
Leer más »Diario Ambiental Nro. 327 – 15.08.2023
En esta primera parte, el autor analiza el proceso por el cual la humanidad se convirtió en la fuerza geológica dominante en la Tierra, en la era del Antropoceno. Señala que la respuesta desde la era del Antropoceno y la triple crisis planetaria tiene como respuesta el Estado de Derecho Ambiental.
Leer más »Diario Administrativo Nro. 354 – 11.08.2023
El autor con su ensayo tiene como máxima pretensión resaltar la experiencia técnica que surge de incorporar al derecho, y en particular al derecho público, obras literarias como objeto de estudio. Su idea contiene un antecedente importante, la proliferación inusitada de un análisis jurídico dogmático sin construcción crítica basado en una teoría abstracta y simplista alejada de lo pragmático.
Leer más »Diario Administrativo Nro 353- 09.08.2023
La autora hace un análisis acerca de las Sociedades del Estado en Argentina, especialmente en el contexto de un año electoral, y cómo han ido cambiando las empresas públicas a lo largo de los años.
Leer más »Diario Penal – Nolite Segunda Temporada: Episodio 6
El autor, en el mes del aniversario del fallecimiento, tanto como del nacimiento de su amigo y colega Julio Maier, lo recuerda revisitando su célebre editorial, de junio de 2004, titulado Blumbergstrafrecht”. Este trabajo de Maier está dedicado a la crítica de las reformas del sistema penal del 2004 a la adopción oficial, por parte del Gobierno de aquel entonces, de una política criminal autoritaria, preilustrada y antiliberal, completamente reñida con los cánones del Estado de derecho establecido por la Constitución Nacional, las leyes y todos los elencos internacionales de derechos humanos.
Leer más »Diario Penal Nro. 338 – 25.07.2023
El curso se realizará a partir del 3/8 todos los jueves de 17 a 20 hs en modalidad híbrida (las clases se dictarán de forma presencial pero existe la posibilidad de acceso en forma remota) con una carga horaria de 30 horas. Los docentes a cargo serán Daniel Pastor y Martín Haissiner. Podés inscribirte hasta el 28/7. Para más información e inscripciones: pastor.haissiner@gmail.com.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro. 294 – 04.05.2022
La actividad tendrá lugar el día Martes 9 de Mayo de 15 a 21 hs en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Será una actividad presencial y no arancelada. Para más información: posgrado@derecho.uba.ar.
Leer más »