Esta edición del Congreso organizado por la Fundación Expoterra será 100% presencial y tendrá lugar los días 5 y 6 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de una actividad arancelada. Para más información hace clic aquí.
Leer más »Ambiental
Diario Ambiental Nro 318 – 17.02.2022
En esta segunda parte las autoras continúan sosteniendo que la Corte Suprema de Justicia sigue recetando las modernas tendencias consistentes en ecologizar el derecho ambiental. Asimismo continúan con la reseña de la jurisprudencia de la Corte referida a la integración del ecocentrismo y biocentrismo en el derecho ambiental.
El presente corresponde a la continuación del artículo publicado en el Diario N° 317 (15.02.2022)
Leer más »Diario Ambiental Nro 317 – 15.02.2022
En esta primera parte las autoras sostienen que la Corte Suprema de Justicia fue recetando las modernas tendencias consistentes en ecologizar el derecho ambiental. Realizan una reseña de la jurisprudencia de la Corte referida a la integración del ecocentrismo y biocentrismo en el derecho ambiental.
Leer más »Diario Ambiental Nro 316 – 02.02.2022
El autor hace un análisis acerca del voto constitucional 2021- 15449 y destaca la correcta decisión de la Sala Constitucional al haber logrado integrar y aplicar de forma justa, razonable y equilibrada los derechos humanos a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Leer más »Diario Ambiental Nro 315 – 14.12.2021
Las autoras, a partir de una advertencia de la OMS sobre un aumento en la cantidad de muertes por el daño ambiental, destacan la importancia de reducir los niveles de contaminantes en el aire y la interdependencia del ambiente con la efectiva realización de los derechos humanos. Asimismo, utilizan la Resolución 48/13 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas del 2021, como puntapié para el reconocimiento del derecho al medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano.
Leer más »Diario Ambiental Nro 314 – 07.12.2021
Las autoras, a partir de una advertencia de la OMS sobre un aumento en la cantidad de muertes por el daño ambiental, destacan la importancia de reducir los niveles de contaminantes en el aire y la interdependencia del ambiente con la efectiva realización de los derechos humanos. Asimismo, utilizan la Resolución 48/13 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas del 2021, como puntapié para el reconocimiento del derecho al medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano.
Leer más »Diario Ambiental Nro 313 – 02.12.2021
El autor se refiere a un fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica en el que se pronunció a favor de la protección constitucional de las abejas y otros insectos polinizadores. Explica que la Corte utilizó instrumentos internacionales de derechos humanos y de medio ambiente de última generación. Destaca que el Tribunal reafirmó su jurisprudencia respecto a la tutela constitucional de la naturaleza a través del derecho humano a un ambiente sano.
Leer más »Diario Ambiental Nro 312 – 04.11.2021
El autor hace un análisis acerca de qué es el Acuerdo de Escazú, quiénes lo componen y cuál es su finalidad. Asimismo, expresa las razones por las que Costa Rica no ratifica dicho tratado y refuta dichos argumentos.
Leer más »Diario Ambiental Nro 311 – 28.10.2021
El autor explica que Argentina es uno de los países que ha mostrado mayor tasa de deforestación en los últimos años y que el 80% de la deforestación se concentra en cuatro provincias. Se refiere a la legislación incumplida en Argentina y afirma que el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos nunca recibió las partidas presupuestarias que le garantizaba la Ley y que el presupuesto para el FOBOSQUE fue reduciéndose. Remarca el derecho y deber que tenemos las personas en el marco fáctico reseñado.
Leer más »Diario Ambiental Nro 310 – 14.10.2021
“Fiscalía de investigación rural y ambiental c/ Municipalidad de Mercedes s/ Sumarísimo”, Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Corrientes, 30/09/2021
Amparo – Incendios – Basural a cielo abierto
Leer más »