Home / Derecho Público / Administrativo

Administrativo

Diario Administrativo Nro 355- 18.08.2023

El autor analiza las políticas públicas como decisiones de intervención estatal en la realidad social. Se refiere al marco jurídico que se debe brindar luego de decidir el curso a seguir. Analiza los antecedentes en la Evaluación de Políticas Públicas y la Decisión Administrativa 203/2023 – JGM.

Leer más »

Diario Administrativo Nro. 354 – 11.08.2023

El autor con su ensayo tiene como máxima pretensión resaltar la experiencia técnica que surge de incorporar al derecho, y en particular al derecho público, obras literarias como objeto de estudio. Su idea contiene un antecedente importante, la proliferación inusitada de un análisis jurídico dogmático sin construcción crítica basado en una teoría abstracta y simplista alejada de lo pragmático.

Leer más »

Diario Administrativo Nro. 352 – 28.03.2022

La autora hace un análisis acerca del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 743/2022 el cual fija por el plazo de dieciocho meses, un límite al incremento de las cuotas de los contratos individuales de medicina prepaga, regulada en la Ley 26.682. Asimismo menciona la Resolución 139 que reconoce expresamente y de un modo genérico la categoría de consumidor hipervulnerable.

Leer más »

Diario Administrativo Nro. 351 – 23.03.2022

En esta segunda parte, la autora analiza el carácter indelegable de la responsabilidad de la Ciudad en torno al derecho a la educación así como el alcance del deber de asegurarlo y a la incidencia del principio de progresividad. Asimismo, se refiere a las competencias del Poder Judicial en las controversias que puedan surgir en torno a la prestación del servicio educativo. Concluye que el desafío es la efectivización de derechos fundamentales y en completa armonía con la forma de gobierno y los principios de la Constitución Nacional.

Leer más »

Diario Administrativo Nro. 348 – 09.09.2022

La autora realiza un análisis acerca de la normativa sobre discapacidad y su evolución histórica en Argentina. Explica el paradigma médico en materia de discapacidad al momento de sancionarse la Ley 22431 en Argentina. En su conclusión remarca la necesidad de sancionar una nueva Ley de Discapacidad que represente la armonización legislativa en la materia que conciba a la persona no como enferma, sino como portante de una condición.

Leer más »