El autor analiza el cuadro normativo que resulta aplicable a un procedimiento de exequatur. Resalta que, en defecto de la aplicación de los instrumentos internacionales con vocación para regir este procedimiento, debe recurrirse a las disposiciones de fuente interna, como las previstas en un Código Procesal que no deja de tener jerarquía meramente legal.
Leer más »Civil y Obligaciones
Diario Civil y Obligaciones Nro. 207 – 25.11.2019
La autora analiza la cuestión de las indemnizaciones en la calificación de bienes en el matrimonio. Resalta que la misma presenta una característica particular, que interpela el concepto de inexistencia de bienes duales en la comunidad matrimonial.
Leer más »
Diario Civil y Obligaciones Nro. 206 – 11.11.2019
El autor analiza la regulación del anatocismo antes de la sanción del CCyCN, como también su regulación en el código unificado. Por último, resalta algunas de las críticas a la actual redacción y las propuestas de modificación legislativa que nos trae el anteproyecto de reforma parcial del CCyCN.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 205 – 04.11.2019
El autor analiza que la falta de regulación de los procesos colectivos está directa y principalmente vinculada con su condición de herramienta de participación democrática, rendición de cuentas y cambio estructural de conductas o distribución de bienes. Concluye que los procesos colectivos son un misil en el placard de la Constitución.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 204 – 28.10.2019
El autor hace un análisis respecto a la tecnología guiada autónomamente para los smartphones. Resalta que es hora de que nos despeguemos de la contaminación y aumentemos la autonomía de las decisiones.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 203 – 21.10.2019
El autor analiza la conexidad contractual y la acción directa del consumidor en el Anteproyecto de Ley de Defensa del Consumidor. Resalta que resulta elogiable que será la presente acción en favor de los consumidores.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 202 – 07.10.2019
El autor analiza cuál es el sistema de responsabilidad civil en el marco de la confección del prospecto de emisión de valores negociables. También, señala cómo es que dicha responsabilidad se extiende al asesor legal que brinda asistencia jurídica en el contexto de dicha operación.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 201 – 30.09.2019
El autor analiza el punto de conexión entre la Inteligencia Artificial y el Derecho Procesal. Sostiene que una parte importante de las reglas procesales podrían ser automatizadas y que el uso de las tecnologías del paradigma 4.0 puede generar un salto trascendental en el modo y tiempo en que se ejecutan las tareas en un proceso judicial. En relación a los principios, considera que poseen un grado mayor de indeterminación que las reglas por lo que sería conveniente aplicar sistemas de predicción que indique los que están en juego. Concluye que una Justicia 4.0 se vincula con el desarrollo de una reingeniería que permita mejorar el servicio, sobre la base de una mirada holística del proceso.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 200 – 23.09.2019
En esta primera parte el autor analiza varios artículos de La Convención Internacional de los Derechos de la Personas con Discapacidad. Resalta que, todas las personas con todos los tipos de discapacidad, deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, debiéndose introducir adaptaciones en las esferas que resulte necesario.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 199 – 16.09.2019
El autor realiza un análisis respecto de las a prácticas discriminatorias a consumidores extranjeros. Resalta que el proyecto de la nueva Ley de Defensa del Consumidor estableció en el art. 5 inc. 10 el principio antidiscriminatorio como uno de los principios del Derecho del Consumidor.
Leer más »