Las autoras hacen un análisis acerca de la utilización de la terapia electroconvulsiva en el caso de la Sra. A. M. V. por parte de la Clínica de P. M. y la acertada medida de seguridad ordenada por el Juzgado de Ejecución Penal Nro. 1 que detuvo el tratamiento propuesto no autorizado hasta no se dictare una nueva resolución.
Leer más »Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos
Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 76 – 31.08.2022
La autora reflexiona acerca de la escasa atención que se ha prestado a la sexualidad, a los derechos sexuales y a la salud sexual de las personas mayores, es decir aquellas de 60 años o más, y analiza las problemáticas que se derivan de ello. En su conclusión, establece que corresponde dejar de ver a las personas mayores como seres asexuados y reconocer el derecho a ejercer su sexualidad de acuerdo a sus circunstancias y condiciones. A su vez establece la necesidad de derrumbar las barreras de los estereotipos sociales y propicia estrategias de educación sexual y adecuada capacitación a los equipos de salud.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 75 – 03.08.2022
La autora hace un exhaustivo análisis acerca de la sentencia dictada el 22 de junio del corriente año por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil nro. 7 y enumera cada uno de los puntos más destacados de dicho decisorio. Asimismo, da un cierre expresando su conclusión y que, “estar dentro de la ley”, es un derecho de todos y todas y solo falta que el Estado nos permita ingresar.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 74 – 03.05.2022
La autora se refiere al fallo Mimi para analizar el rol de las familias de acogimiento y el exceso entre el transcurso del tiempo de convivencia entre la familia de tránsito y el niño, niña o adolescente. Concluye que es fundamental prestar atención al factor tiempo y a los vínculos socioafectivos generados y que el análisis debe ser encarado desde la indagación sobre lo que sucede cuando transcurre el tiempo legal en el que un NNA tendría que ir con una familia de acogimiento. Plantea algunos de los interrogantes que permiten pensar los motivos por los que no se cumple el plazo razonable.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 73 – 17.03.2022
Las personas coautoras explican un fallo de la Corte y analizan si la emergencia que atraviesa la sociedad autoriza a dejar de lado derechos fundamentales, como la dignidad y la libertad. Concluyen que la interdependencia de los derechos no puede ser desconocida en la actual emergencia sanitaria.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 72 – 09.11.2021
Las personas autoras analizan un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial de Mar del Plata que resolvió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por S.B.A. contra la sentencia que rechazó su pedido de reintegro de hijo. Analizan la plataforma fáctica y la normativa aplicable. Concluyen que el camino transitado en materia de protección contra la violencia de género ha llevado a impedir que las personas juezas queden impertérritos frente a las denuncias.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 71 – 12.08.2021
La autora se refiere a un pronunciamiento de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Neuquén sobre la operatividad del cese de la asistencia alimentaria que regula el artículo 658 del CCCN. Analiza otras voces en la jurisprudencia y realiza una distinción entre las prestaciones alimentarias de las que son beneficiarios los hijos y que se encuentran a cargo los progenitores.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 70 – 17.06.2021
La autora hace un análisis acerca del sufragio que ha tenido que pasar la mujer y que, aún hoy sigue pasando, para lograr ser escuchada, valorada y respetada.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 69 – 17.05.2021
En esta segunda parte la autora continúa analizando los retos del derecho a la participación de lxs niñxs y adolescentes. Resalta que el ejercicio de la autonomía progresiva marca, delinea y guía la protección reforzada de derechos a partir de la integración de la voz, experiencias e inquietudes propias de lxs NA.
El presente corresponde a la continuación del artículo publicado en el Diario Nº 68 (23.04.2021)
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro. 68 – 23.04.2021
En esta primera parte la autora comienza analizando los retos del derecho a la participación de lxs niñxs y adolescentes. Resalta que las niñeces y adolescencias no sólo tienen derecho a recibir protección reforzada a causa de las vulnerabilidades sociales asociadas a la edad, sino que también derecho a participar de manera significativa en todos los asuntos que los afectan.
Leer más »