LOS DUEÑOS DEL FUTURO
Por Estela B. SACRISTÁNLa autora aborda el fenómeno jurídico de la Codificación y sus distintas proyecciones. Lo hace desde tres perspectivas. La primera, vinculada a qué implica la codificación de cara al futuro y las diferencias con el modelo del “derecho jurisprudencial”; la segunda es de tipo histórico-anecdótico y, tercero y último, las relaciones entre codificación y consolidación del poder político
Leer textoLA CORTE SUPREMA EVITA SUPERPOSICIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL DE REGULACIONES EN CUANTO A INSCRIPCIONES DE EMPRESAS
“Colgate Palmolive Argentina S.A. y otro c/ Buenos Aires, Provincia de s/ acción declarativa de inconstitucionalidad” (CSJN, 01/10 /2013).
Poder de policía. Régimen sanitario dispuesto por decreto local. Remisión caso “Molinos” (Fallos: 332:66). Comercio inter- jurisdiccional. Cláusula comercial. Regulación federal.
Leer textoLEY 26.895
Apruébase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2014.
Leer textoMEDIDAS CAUTELARES porPedro ABERASTURY, Carlos F. BALBIN, Rodolfo Carlos BARRA, Andrés BOUSQUET, Ernesto BUSTELO, Armando CANOSA, Ezequiel CASSAGNE, Juan C. CASSAGNE, Julio CONTE-GRAND , Juan CORVALÁN, Federico J. FERNÁNDEZ , Gregorio FLAX, Pablo GALLEGOS FEDRIANI, Fernando R. GARCIA PULLÉS, Carlos GRECCO, Pablo GUTIÉRREZ COLANTUONO, Tomás HUTCHINSON, Fernando JUAN LIMA, Marcelo LÓPEZ ALFONSIN, Héctor A. MAIRAL, Ernesto MARCER, Leonardo MASSIMINO, Justo REYNA, Guido S. TAWIL, Guillermo TREACY.
Ver video"LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO"
Día jueves 5 de diciembre 2013, a las 19 horas, en Escuela de Posgrado en Derecho de la Universidad de Belgrano, piso 3, aula 1, de la Torre Universitaria, Zabala 1837 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada libre.
¿Cree que el proyecto de ley sobre responsabilidad del Estado regula correctamente la materia?