La autora analiza la relación entre el derecho a la intimidad y la exposición de la vida privada en los medios de comunicación a partir del fallo “Dekleva Zulma Nélida”, concluyendo que si bien al elegir una profesión se asumen ciertas responsabilidades, existe un ámbito íntimo libre del acceso de los medios.
Leer más »Derecho y Tecnología
Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 22 – 17.08.2016
Los autores analizan la regulación legal de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 poniendo énfasis en las restricciones a la divulgación de información en las redes sociales.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 21 – 03.08.2016
Las autoras analizan la política de privacidad de Facebook y su regulación, concluyendo que la política de privacidad vigente es la que uno acepta al unirse a la red y no puede verse alterada por publicaciones posteriores.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 20 – 06.07.2016
La autora analiza la relación entre el derecho a la privacidad y la seguridad pública a partir de recientes decisiones judiciales, concluyendo que si se pretende creer realmente en las instituciones y en la Justicia, las empresas deben colaborar con el aporte de información ponderando la seguridad nacional.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 19 – 22.06.2016
Las autoras analizan el caso UBER desde el marco normativo de la CABA, concluyendo que el factor de la aplicación móvil y la tarifa indeterminada, no son motivos suficientes para justificar el no pago de impuestos, lo que constituye una competencia desleal con el servicio de taxi.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 18 – 08.06.2016
A partir del caso Uber, el autor analiza los posibles motivos por los cuales la radicación de la empresa se mantiene en el extranjero. Concluye que, si la empresa se sometiera a nuestra jurisdicción, varias cláusulas contractuales serían declaradas como abusivas.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 17 – 18.05.2016
Las autoras analizan la polémica generada por Uber en Chile.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 16 – 04.05.2016
Las autoras analizan la regulación legal de Uber en México y los efectos que acompañan su aplicación.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 15 – 13.04.2016
La autora analiza el cambio de paradigma que supone el e-government, específicamente en la relación directa del Estado con los ciudadanos. Concluye que, no obstante algunas críticas que puedan formulársele, existen también puntos positivos muy fuertes que deben tenerse en cuenta a la hora de tratar el tema, como por ejemplo, la inevitable inserción del país en el mundo.
Leer más »Diario DPI Suplemento Derecho y Tecnologías Nro 14 – 09.03.2016
El cuidado y tratamiento de los datos personales genera una problemática que se acrecienta a medida que, por un lado, surgen nuevas redes sociales, y por otro, se suman usuarios a los medios de comunicación informáticos ya existentes. Las autoras en este artículo analizan el régimen vigente para esta situación en la Unión Europea.
Leer más »