El autor analiza la incidencia de los requerimientos del GAFI en la legislación penal antilavado de activos y concluye que fue un acierto la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y un desacierto la punibilidad del denominado “auto- lavado”.
Leer más »Penal
Diario Penal Nro 19 – 16.05.2014
El autor analiza el fallo “Longhi” de la CSJN por el que se resuelve que, en caso de conflictos de competencia negativa suscitada entre jueces locales y nacionales en lo correccional, corresponde la intervención del fuero nacional y sostiene que existen nuevos argumentos para revaluar aquella posición y apartarse de dicha doctrina.
Leer más »Diario Penal Nro 18 – 09.05.2014
El autor concluye que la reforma sobre el ingreso democrático a la justicia podría mejorar el trato que reciben los testigos en el marco del proceso penal al permitir el ingreso de ciudadanos – no vinculados a la familia judicial – en los puestos judiciales.
Leer más »Diario Penal Nro 17 – 02.05.2014
La autora reflexiona en torno del uso de teléfonos celulares por personas privadas de su libertad y concluye que poseer un teléfono en un penal no puede presumirse como herramienta para la comisión de ilícitos.
Leer más »Diario Penal Nro 16 – 25.04.2014
El autor sostiene que debe avanzarse en una reforma procesal que contemple a las nuevas tecnologías y en particular el tratamiento de la prueba digital.
Leer más »Diario Penal Nro 15 – 18.04.2014
El autor concluye que la reacción de los ciudadanos debe entenderse en el marco de un grave contexto de desigualdad y, además, de un Estado ausente en materia de políticas de seguridad pública.
Leer más »Diario Penal Nro 14 – 11.04.2014
El autor sostiene que los linchamientos expresan la exteriorización del conflicto existente entre dos modelos de sociedad en pugna: el modelo autoritario y el modelo democrático de derecho.
Leer más »Diario Penal Nro 13 – 04.04.2014
El autor sostiene que si alguien pretende “justificar” los linchamientos debería estar dispuesto a hacerlo después de responder al cuestionario planteado en el artículo. Y si aun así sostuviera su postura no podría clamar inocencia cuando se lo acusara de atentar contra los valores que dice defender.
Leer más »Diario Penal Nro 12 – 28.03.2014
El autor analiza la doctrina del fallo ”Hermann, Elida Renée s/recurso de casación” y concluye que vulnera el principio de inocencia al disponer que una persona condenada, pero sin sentencia firme, comience a cumplir una condena.
Leer más »Diario Penal Nro 11 – 21.03.2014
El autor sostiene que es fundamental contar con una red de organismos de control que no sólo tengan un buen rendimiento individual sino que también trabajen coordinadamente de manera eficiente y estratégica.
Leer más »