Home / Derecho Público / Penal (page 29)

Penal

Diario Penal Nro 66- 29-05-2015

El autor resalta la importancia de la regulación de la prueba o evidencia digital no prevista en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación ante el desplazamiento gradual de la prueba física y material.

Leer más »

Diario Penal Nro 65- 22-05-2015

El  autor analiza la sentencia del Tribunal Superior de Justica CABA  “S, A. J. s/ infr. Art(s) 85, portar armas no convencionales en la vía pública, sin causa que lo justifique, CC” y concluye que el mismo no ha terminado de zanjar la discusión referida a si las reglas previstas en los artículos 104 y 105 del CPPCABA aplican o no al ámbito contravencional.

Leer más »

Diario Penal Nro 64- 15-05-2015

La autora analiza los delitos vinculados a las carreras de perros y concluye que éstas deberían estar prohibidas  porque ellas, en sí mismas, pueden dar lugar a alguno de delitos tipificados en la Ley Nº 14.346.

Leer más »

Diario Penal Nro 63- 08-05-2015

El autor concluye que si bien el Código Procesal Penal no prevé en forma expresa el agotamiento de la instancia frente al vencimiento de los plazos,  es correcto que los jueces decidan adoptar tal temperamento toda vez que los plazos que el Código establece para las diferentes etapas procesales deben ser considerados perentorios.

Leer más »

Diario Penal Nro 62- 01-05-2015

El autor concluye que la aplicación estricta del principio de nullum crimen sine lege en la interpretación de las disposiciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948), no apoya la expansión varietal de la destrucción genocida.

Leer más »

Diario Penal Nro 61- 24-04-2015

El autor sostiene que la sanción penal de los comportamientos violentos hacia las mujeres las coloca en el escenario público, los visibiliza y concluye que la detección de la problemática es muy importante puesto que esos hechos se producen en el ámbito de lo privado y esto por muchos años conllevó la inacción y  encubrimiento de  parte de las autoridades públicas.

Leer más »

Diario Penal Nro 60- 17-04-2015

La autora comenta el fallo “Medrano” y entiende que la restricción de la  libertad impuesta por el Tribunal Oral – a quien no posee condena “firme” –  violenta el principio de inocencia y entiende acertada la interpretación de las garantías constitucionales que efectúa la Sala II de la Cámara de Casación Penal al revocar la decisión del Tribunal Oral.

Leer más »