El autor concluye que la autotutela anulatoria debe tener las mismas reglas que la autotutela general ya que si no se produce una inconsistencia.
Derecho Público
Diario Administrativo Nro 11 – 01.04.2014
El autor concluye que en nuestro contorno Iberoamericano, se debería profundizar en los valores, principios y armonizar nuestras instituciones de derecho administrativo, no por la imposición, sino sobre la base del consenso.
Diario Administrativo Nro 10 – 25.03.2014
El autor repasa reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y vislumbra que los tribunales tendrán ante sí situaciones complejas con connotaciones de naturaleza alimentaria, de potestades estatales sobre organización administrativa y cuestiones presupuestarias.
Leer más »Diario Administrativo Nro 9 – 18.03.2014
Las autoras concluyen que al aprobarse la Ley N° 4.895 (CABA) se incorpora una herramienta útil para lograr controles eficaces y eficientes sobre la gestión pública.
Leer más »Diario Administrativo Nro 8 – 11.03.2014
El autor concluye que es necesario profundizar la participación previa en la designación de directores y en la toma de decisiones relativas a servicios públicos.
Leer más »Diario Administrativo Nro 7 – 25.02.2014
El autor concluye que constitucionalmente se ha querido preservar al Presidente de la Nación para las grandes decisiones estratégicas y al Jefe de Gabinete y el resto de los ministros para las dificultades de la gestión administrativa.
Leer más »Diario Administrativo Nro 6 – 18.02.2014
El autor concluye que tanto la redacción anterior del proyecto de Código Civil y Comercial unificado, como del proyecto de ley que tiende a regular la Responsabilidad del Estado, es violatorio del régimen federal de gobierno.
Diario Administrativo Nro 5 – 11.02.2014
La autora analiza cómo se enlazan los procesos electorales con las decisiones políticas cotidianas y concluye que debe darse lugar a la participación de los sectores a quienes van dirigidas dichas políticas.
Leer más »
Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 16 – 21.04.2014
El autor concluye que los derechos fundamentales configuran el ámbito de la dignidad de la persona que preservan a ésta de la injerencia del Estado y en cambio, el Estado tiene limitada su actuación normativamente para garantizar la no injerencia en los derechos fundamentales.
Leer más »Diario Constitucional y Derechos Humanos Nro 15 – 14.04.2014
El autor concluye que más allá de las diferencias entre control de constitucionalidad y de convencionalidad tienen una implicancia mutua porque el control de constitucionalidad implicará necesariamente al control de convencionalidad.
Leer más »