Home / Derecho Privado / Laboral (page 21)

Laboral

Diario Laboral Nro 116 – 18.05.2017

El autor analiza cómo un director de sociedad anónima puede llegar a un conflicto en sede laboral contra la misma –siendo que inicialmente no tienen una relación de dependencia– desarrollando los diferentes aspectos: el sistema legal que obliga a pagar a sus directores por tareas no relacionadas con la dirección en ausencia de ganancias, la presión tributaria y el incorrecto registro de la relación laboral.

Leer más »

Diario Laboral Nro 115 – 11.05.2017

En esta segunda parte, la autora continúa analizando el Decreto de Necesidad y Urgencia 54/2017 y explica los siguientes aspectos del mismo: el Servicio de Homologación, el Autoseguro Público Provincial, el cese de la Incapacidad Laboral Temporaria, la extinción del contrato de afiliación por falta de pago y las prestaciones en dinero. A partir de esto, concluye que el sistema de riesgos del trabajo aún presenta debilidades estructurales.

Leer más »

Diario Laboral Nro 114 – 04.05.2017

La autora analiza algunos aspectos del Decreto de Necesidad y Urgencia 54/2017, el cual modifica el sistema de riesgos de trabajo. En esta primera parte, explica la obligatoriedad de la actuación de las comisiones médicas y la competencia judicial reguladas en el mismo.

Leer más »

Diario Laboral Nro 113 – 27.04.2017

La autora analiza el contrato de locación de servicios en el Código Civil y Comercial de la Nación, explicando sus características principales y sus diferencias con el contrato de trabajo. Concluye que la nueva normativa mantiene vigentes las figuras de la locación de obras y de servicios del Código de Vélez Sarsfield, y que la misma supone el efecto simbólico de reivindicar las figuras del trabajo autónomo. 

Leer más »

Diario Laboral Nro 112 – 20.04.2017

El autor analiza la modificación de la Ley de Riesgos del Trabajo y realiza un repaso de la situación actual a partir de la misma –cambios en la sociología de la litigiosidad, los dictámenes de las Comisiones Médicas, cómo se actualizará el ingreso base mensual, entre otras–. Concluye planteando que una posible solución sería la creación de juzgados especializados en accidentología laboral, aunque ello implicaría un acuerdo político complejo y de difícil advenimiento.

Leer más »

Diario Laboral Nro 111 – 06.04.2017

El autor comenta un fallo en el cual la parte demandada niega la existencia de una relación de dependencia por parte de la actora, argumentando que la misma era socia de la empresa y no una empleada. Concluye que está de acuerdo con lo resuelto por el tribunal, coincidiendo en la aplicación de la teoría de los actos propios, que la condición de socio no implica la imposibilidad de ser empleado simultáneamente y que no se pudo revertir la presunción de relación de dependencia.

Leer más »

Diario Laboral Nro 110 – 23.03.2017

El autor analiza el derecho a huelga a partir del fallo “Orellano”, en el cual se plantea si el mismo pertenece a la agrupación de trabajadores o a la asociación jurídica del sindicato. Concluye que la Corte destacó, en el mencionado fallo, que la Ley de Asociaciones Sindicales es inconstitucional por limitar la tutela a los sindicatos con personería gremial e impedir que los meramente inscriptos hagan reclamos o defiendan derechos colectivos.

Leer más »

Diario Laboral Nro 109 – 23.03.2017

La autora analiza qué es la “cuenta personal de actividad”, introducida por la reforma laboral ocurrida en Francia, la cual permite realizar cambios en la actividad laboral sin sufrir una pérdida de derechos. Concluye que la misma otorga una gran libertad de acción a su titular en su vida profesional, siendo un paso importante en la protección social, potenciando el impacto de las nuevas tecnologías y favoreciendo la formación en base a las aspiraciones personales.

Leer más »

Diario Laboral Nro 108 – 16.03.2017

La autora, en esta segunda parte, culmina su artículo sobre el acoso sexual en las relaciones laborales resumiendo cómo esta problemática se encuentra regulada en otros países. Concluye en que el acoso sexual en las relaciones laborales origina costos económicos para las personas y empresas, es un posible disparador de mobbing, que es una modalidad de violencia de género y que se encuentra legislado en varios países europeos y latinoamericanos.

Leer más »