Home / Area / PRESENTACIÓN SUPLEMENTO DERECHO INTERNACIONAL Nro. 1 – 18.04.2018


PRESENTACIÓN: SUPLEMENTO DERECHO INTERNACIONAL

Presentación: Suplemento Derecho Internacional

Por Lucía Bellocchio

Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles; a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas; a crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional; a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad (…)” (Preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas, 26 de junio de 1945, San Francisco, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional)

Con esas palabras plasmadas en el Preámbulo de la Carta de Naciones Unidas se daba comienzo a una nueva etapa en el Derecho Internacional y se destacaba de manera expresa la importancia de su consideración para la sociedad del mundo entero.

Influenciado por  los procesos de globalización que avanzan día a día, diversificándose en áreas impensadas tiempo atrás; no siendo ajeno tampoco a la interacción cada vez más frecuente con el derecho interno de los Estados, y en un contexto de internacionalización del Derecho, el Derecho Internacional evoluciona a pasos agigantados y es por ello que consideramos esencial incorporar un Suplemento de Derecho Internacional al Diario DPI.

Su complejidad se refleja en la gran cantidad de temáticas que convergen en él: desde política, economía, incluyendo modernización, innovación y, por supuesto, atravesado por el Derecho en sí mismo, se desarrolla como una rama tan rica y prolífica  que resulta merecedora de ser contada en un espacio adecuado a sus propias necesidades.

Asimismo, dada la tendencia mundial de tratar de alcanzar una mayor homogeneidad en los sistemas jurídicos de los países, en busca de encontrar soluciones efectivas a los problemas que puedan generarse en la sociedades del futuro, se torna imprescindible que el Derecho Comparado se ponga cada día más en práctica y desde DPI creemos que no puede ser dejado de lado en este segmento.

A lo largo de las diferentes entregas, presentaremos textos tanto de autores argentinos como de otras nacionalidades, abordando las más disímiles temáticas, porque justamente de eso se trata el espacio que queremos crear en DPI para el derecho internacional.

Asimismo, se incorporarán jurisprudencia y normativa relevantes en la materia, para brindar información actualizada que permita un acercamiento a un universo tan amplio como lo es el derecho internacional actual.

Esperamos que disfruten cada uno de nuestros envíos y que puedan enriquecerse con el material que mes a mes prepararemos para Ustedes.

DESCARGAR ARTÍCULO