¿Qué es el ingreso democrático?
En el marco de la sanción de un conjunto de normas orientadas a la democratización de la justicia, el 29 de mayo de 2013, el Congreso de la Nación aprobó la ley n° 26.861, “Ley de Ingreso democrático e igualitario de personal al Poder judicial de la Nación”. Esta norma estableció que el ingreso de los/as empleados/as y funcionarios/as al Poder Judicial y al Ministerio Público de la Nación se debe realizar a través de concursos públicos y abiertos. El objetivo central es garantizar que las futuras vacantes se cubran a través de procedimientos que contemplen la publicidad, concurrencia, igualdad y transparencia.
El Ministerio Público Fiscal reglamentó la ley a través de la Resolución PGN 507/14. Este reglamento regula el ingreso del personal permanente y no permanente a los cargos más bajos de los agrupamientos “Servicios Auxiliares”, “Técnico Administrativo” y “Técnico Jurídico”. Se busca, así, favorecer la carrera judicial dentro del organismo.
Con la finalidad de conformar un organismo federal, la Secretaría Disciplinaria, Técnica y de Recursos Humanos elaboró un cronograma de concursos de dos años que incluye a todas las fiscalías del Ministerio Público Fiscal. Se han definido 30 sedes a lo largo de todo el país para descentralizar los concursos y garantizar el carácter inclusivo del programa de Ingreso Democrático.
Asimismo, se diseñó un programa informático que le permite a todos/as los interesados participar de los concursos. Allí pueden encontrar toda la información actualizada y realizar la inscripción, el aporte de documentación y las presentaciones que exige el procedimiento (recusaciones, impugnaciones, etc.).
Por todos estos motivos, la Ley de Ingreso Democrático e Igualitario modificó sustancialmente la forma de ingreso al organismo. Los mecanismos que garantizan la transparencia y la igualdad de oportunidades, auguran transformaciones efectivas del servicio de justicia. Con el correr de los años una gran mayoría de los integrantes del Ministerio Público Fiscal se habrá incorporado por medio de parámetros de admisión más objetivos, equitativos y democráticos.
Del 6 al 17 de junio el Ministerio Publico de la Defensa abre su convocatoria para el ingreso democrático de asírantes a técnicos administrativos y tecnicos jurídicos.
Entérate de los requisitos, temarios de exámenes y más, en la resolución que te dejamos adjunta