Home / Novedades / Declaran la inconstitucionalidad de la ley que establece la composición del Consejo de la Magistratura


Declaran la inconstitucionalidad de la ley que establece la composición del Consejo de la Magistratura

La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal declaró la inconstitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura. La ley fue impulsada en el 2006 por la entonces senadora Cristina Ferández de Kirchner, que redujo el organismo de 20 a 13 miembros y la sentencia de hoy fue impulsada originalmente por un planteo del Colegio de Abogados de la Ciudad.
Originalmente, el Consejo estaba formado por cuatro jueces, cuatro abogados, cuatro diputados (dos por la mayoría, uno por la primera minoría y uno por la segunda), cuatro senadores (dos por la mayoría, uno por la primera minoría y uno por la segunda), dos académicos, un representante del Poder Ejecutivo y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, que encabeza también el Consejo.

Actualmente, el Consejo está formado por tres senadores y tres diputados, cada estamento dos por la mayoría y uno la minoría; tres representantes de jueces; dos por los abogados; uno por el Ejecutivo; y un representante del estamento académico.   El fallo impone regresar a la vieja conformación de 20 consejeros, en la que el estamento judicial recupera representación. “Se deja específicamente establecido que, a partir del momento en que el presente pronunciamiento quede consentido o ejecutoriado, recobrará vigencia el régimen anterior”, afirma el fallo.

La resolución ordena “completar la integración -con ajuste a la previsiones contenidas en estas normas- hasta finalizar el mandato vigente según la última renovación de integrantes llevada a cabo”. Ello significa que los actuales consejeros completarán sus mandatos y quienes los sucedan se regirán por el régimen anterior.