Federalismo sanitario en la reforma constitucional de 1994. Una mirada desde la gestión
Por Viviana Bonpland y Alberto BozzoloLos autores concluyen que dado que en nuestro país la prestación de servicios de salud es materia provincial, el Estado Nacional debe “complementar” la respuesta que cada provincia pueda alcanzar para satisfacer las necesidades sanitarias de sus habitantes, actuando como un factor de “igualación” entre las provincias, sin dejar de asegurar el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos.
Leer MásGastos de traslado por vía aerocomercial de una menor afiliada y su acompañante para ser evaluada por un ortopedista infantil especializado
“ VVMC v. Obra Social de la Unión del Personal Civil de Nación s/medida autosatisfactiva ” – C. Fed. Comodoro Rivadavia, (02/02/2015)
Escoliosis dorsal lumbar izquierda – Centro de mayor complejidad – Trayecto en micro – Riesgo para la salud
Contenido Mínimo del Certificado de Cumplimiento de Buenas Prácticas de Fabricación en el Área Farmacéutica
Resolución N° 5105/2015. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Resolución 41/2014 (G.M.C.) – Incorporación
Diplomatura en Derecho de la Salud
Directoras: Marisa Aizenberg y Viviana Bonpland. Inicial el 9 de Abril de 2015
Organiza AABA – Facultad de Derecho (UBA)
Información General del Programa de Actualización y Profundización en Derecho de la Salud, Gestión y Legislación Sanitaria
Directoras: Lily Flah y Marisa Aizenberg