
Sobre la enseñanza del derecho constitucional
Por Marcelo Alberto LÓPEZ ALFONSÍNEl autor comenta que en el último encuentro de Profesores de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional se presentó un “Muestreo sobre la enseñanza del Derecho Constitucional”, realizado por las Dras. Susana Cayuso (UBA) y Cecilia Recalde (UCA), y concluye que el núcleo central de los contenidos mínimos que debe tener la asignatura es el principio de supremacía constitucional y la fuerza normativa de nuestra Ley Fundamental.
Leer más
Revocan sentencia que había rechazado una acción de amparo interpuesta por ciudadano en su carácter de legislador provincial y presidente de una Comisión de la Cámara de Diputados de Jujuy que tenía por fin obtener acceso a determinada información estatal
“Oehler, Carlos A. v. Secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy – Estado Provincial s/ recurso de inconstitucionalidad” – Corte Sup., (21/10/2014)
Calidad de legislador provincial – Publicidad de actos de gobierno y libre acceso a la información del Estado – Art. 10 de la ley 4444 de la Provincia de Jujuy – Art. 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos – Caso “Claude Reyes” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Leer más
Se crea el Programa de Asistencia y Contención de los querellantes y testigos víctimas del terrorismo de Estado
Decreto N° 400/2014.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Terrorismo de Estado – Asistencia y contención de los querellantes y testigos víctimas del terrorismo de Estado – Ley 2939 – Reglamentación
Leer más
El acceso a justicia y los abogados
Tendrá lugar el próximo martes 28 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
VI Jornadas de Actualización del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se llevará a cabo el día 4 de noviembre de 2014 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Más información