LA LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS JUECES
Por Claudio Martín VIALEEl autor sostiene que la legitimación de los jueces no se vincula a la democracia política que se funda en la representación que se asienta en mayorías, sino en la intangibilidad de los derechos fundamentales, que son a su vez la base de la democracia sustancial.
Leer textoEN MATERIA DE AMPARO NO CABE UN EXTREMO FORMALISMO CUANDO RESULTEN AFECTADOS DERECHOS FUNDAMENTALES
“L., S. R. y otra el Instituto de Seguridad Social de la Provincia DE Tucumán”, (Corte Suprema de Justicia de la Nación, 10/12/2013)
Menor con discapacidad – Amparo – Restricción de la vía – Derecho a la salud y a la integridad psicofísica.
Leer textoSE REGLAMENTA LA POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Registro Nacional de las personas – Resolución Nº 2979/2013
Seguridad informática- Integración del Comité de Seguridad – Herramientas de protección de los activos y recursos de información – Medidas de seguridad – Compromiso de confidencialidad – Comité de Seguridad – Integración.
Leer textoCONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD por Andrés BOUSQUET, Julio CONTE-GRAND, Gregorio FLAX, María Angélica GELLI, Juan JUSTO, Marcelo LÓPEZ ALFONSÍN, Héctor A. MAIRAL.
Ver video¿Cree en el argumento contramayoritario en materia de interpretación judicial?