El autor analiza la jurisprudencia y resoluciones Procuración General de la Nación en torno a la aplicación del principio de retroactividad de la ley penal más benigna en los casos en que los montos mínimos del régimen penal tributario, exigidos por el legislador como condición objetiva de punibilidad, son actualizados.
Leer más »Tributario, Aduanero y Financiero. Sección TFN
Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 190 – 28.02.2018
El autor analiza la declaración de nulidad de un acto administrativo que otorgó un beneficio fiscal a un tercero de buena fé. Desarrolla la doctrina en torno al tema, el criterio de la Corte y finaliza con una breve conclusión al respecto.
Leer más »Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 189 – 21.02.2018
“Sea Servicios Empresarios Argentinos S.A. c/ Dirección General Impositiva s/ recurso directo de organismo externo”, Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala IV, 15/02/2018
Contribuyente – Caducidad – Facilidad de pago – Incumplimiento de pago
Leer más »Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 188 – 14.02.2018
Tras un breve análisis jurisprudencial, el autor arriba a una interesante conclusión acerca del panorama que en la actualidad enfrentan los contribuyentes en lo que respecta a la cuestión de los intereses aplicables a los planteos de repetición de impuestos y de aplicación de tasas de interés acordes a los valores de mercado.
Leer más »Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 187 – 07.02.2018
Los autores elaboran una sistematización de los fallos más relevantes de la Corte Suprema sobre el efecto inflacionario y la aplicación del ajuste por inflación en el Impuesto a las Ganancias, finalizando con un sintético listado sobre las cuestiones dirimidas en cada uno de ellos.
Leer más »Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 186 – 20.12.2017
Habiendo analizado la normativa vigente que autoriza la competencia originaria de la CSJN en materia tributaria, el autor concluye sosteniendo que fue la misma Corte la que se encargó de delinearla a través de su doctrina, por lo que comenta sus últimos decisorios relevantes en la materia.
Leer más »Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 185 – 13.12.2017
El autor, luego de un breve desarrollo respecto de las distintas formas de acceder a la CSJN, analiza pormenorizadamente las características y requisitos de la competencia originaria de la misma, y los presupuestos que deben darse para que la misma sea procedente. Finalmente, analiza la misma cuestión en torno a los casos que versan sobre materia tributaria.
Leer más »
Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 184 – 06.12.2017
La autora analiza las modificaciones propuestas en el proyecto de reforma tributaria presentado por el Poder Ejecutivo en materia aduanera, en lo relativo, por un lado, al régimen de importación y exportación para compensar envíos de mercaderías con deficiencias, y por el otro al procedimiento previsto para ante el Tribunal Fiscal de la Nación.
Leer más »Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 183 – 29.11.2017
El autor analiza la incorporación del Artículo 183 del Proyecto de Reforma Tributaria que implementaría, en determinados casos, una instancia de acuerdo conclusivo voluntario, indagando acerca de si en el derecho tributario argentino es procedente la conciliación.
Leer más »
Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 182 – 22.11.2017
A raíz de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el precedente “Bayer”, el autor desarrolla los distintos puntos que deben tenerse en cuenta a los fines de que resulte procedente la acción de repetición de las sumas abonadas en exceso a las provincias, por aplicación de alícuotas diferenciales en el impuesto sobre los ingresos brutos, en función del origen de la mercadería producida industrialmente.
Leer más »