Luego de definir el concepto de “causalidad”, el autor analiza los caracteres de la relación causal que, de no existir o no poder verificarse con claridad, no infieren la existencia de una causalidad adecuada y, por lo tanto, no existirá un supuesto de daño resarcible.
Leer más »Civil y Obligaciones
Diario Civil y Obligaciones Nro 85 – 05.09.2016
El autor analiza y desarrolla la tesis según la cual la responsabilidad civil es un concepto consustancial al de causalidad, puesto que la primera requiere y presupone necesariamente la causalidad, ya que no puede existir sin un vínculo comprobado de causalidad.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 84 – 29.08.2016
La autora continúa repasando la regulación de un derecho cuya constitución puede llegar a resultar muy útil en la dinámica negocial actual a los fines de evitar el mantenimiento de capitales inactivos, inclusive respecto de inmuebles cuya titularidad corresponda al Estado.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 83 – 22.08.2016
La autora estudia el derecho real de superficie que en la actualidad el Código Civil y Comercial regula en su variante amplia de acuerdo con el criterio mayoritario.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 82 – 08.08.2016
Los autores analizan una sentencia que decidió que ante un contrato de mutuo celebrado entre las partes encuadradacomo relación de consumo ello tiene la particularidad de ser un régimen tuitivo y declaró su incompetencia (art. 4 del C.P.N.).
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 81 – 01.08.2016
El autor analiza los efectos de la ley en el tiempo a raíz de una sentencia que en una cuestión de alimentos y declaró extinguido el derecho de una mujer a seguir percibiendo (de parte de su esposo), la cuota alimentaria que bajo la vigencia del anterior Código Civil había quedado judicialmente establecida y firme, como consecuencia de haber sido el marido declarado culpable del divorcio.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 80 – 11.07.2016
El autor reflexiona sobre las medidas para mejor proveer, tema que desde siempre ha suscitado gran debate y continúa generándolo, a pesar de las reformas legislativas a su favor y de las indiscutibles bondades de su utilización en pos de lograr la máxima innegable de todo proceso que es el dictado de una norma jurídica individual justa.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 79 – 04.07.2016
El autor concluye que actualmente, sin riesgos de producir contradicciones normativas –ni anomias- el Código Civil y Comercial anidó de manera unificada la prevención y la reparación.
Leer más »
Diario Civil y Obligaciones Nro 78 – 27.06.2016
El autor sostiene que el fenómeno de Código único y 24 Casaciones da lugar a una disparidad de sistemas de cuantificación del daño moral, siendo este problema sistémico favorecido por la escasa y poco sistemática información disponible sobre las decisiones judiciales sobre cuantificación.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro 77 – 13.06.2016
El autor sostiene que habiendo transcurrido ya más de seis meses de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, parece oportuno señalar algunos de los aspectos de la reforma que han impactado en el derecho privado patrimonial y, sin pretender agotar la nómina, llama la atención respecto a los que se consideran más relevantes.
Leer más »