El autor analiza la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a petición de Colombia, sobre el efecto de las obligaciones derivadas del derecho ambiental en relación con las obligaciones de respeto y garantía de los derechos humanos establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos. El autor explica que la Corte Interamericana interpretó e integró de forma sinérgica los principios, derechos y obligaciones de la normativa internacional de protección ambiental junto a las obligaciones asumidas por los Estados bajo la Convención Americana. La Opinión Consultiva recopila, analiza y sistematiza las principales reglas expresamente establecidas o recogidas en el derecho internacional consuetudinario, así como de los principios generales de derecho y del soft law.
Leer más »DPI Admin
Diario Laboral Nro 156 – 19.04.2018
La autora desarrolla su opinión sobre un fallo del Tribunal de Trabajo N° 1 de Quilmes donde se debatió acerca de la constitucionalidad de la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente otorgada a las Comisiones Médicas Jurisdiccionales. Al respecto, se manifiesta en desacuerdo con lo allí resuelto, sosteniendo además la necesidad de que la SCBA se pronuncie al respecto.
Leer más »SUPLEMENTO DERECHO INTERNACIONAL Nro. 1 – 18.04.2018
Diario Tributario, Aduanero y Financiero Nro 197 – 18.04.2018
El autor analiza la naturaleza del Tribunal Fiscal de la Nación, desarrollando distintos argumentos por los cuales cree más acertado considerarlo un Tribunal Judicial, en contraposición con su originario concepto de Tribunal Administrativo.
Leer más »
Diario Comercial, Económico y Empresarial Nro 159 – 18.04.2018
El autor analiza el artículo 158 de la Ley de Concursos y Quiebras, que se ocupa de reglar los efectos que la declaración de quiebra produce sobre el contrato de renta vitalicia. Realiza un breve repaso del texto de la Ley, junto con la quiebra y el contrato oneroso, la promesa gratuita de renta y las inoponibilidades concursales.
Leer más »Diario Consumidores y Usuarios Nro 155 – 17.04.2018
En esta segunda parte, la autora continúa explicando el pago previo en la Ley 24.240 desde un análisis realizado a partir del artículo “El debido proceso sustancial y las garantías constitucionales necesarias para la seguridad jurídica”, de Gozaini, del libro “Cuso de Finanzas y Derecho Financiero” de Villegas y, por último, de la sentencia “AMX Argentina S.A.”
Leer más »Suplemento DPI Derecho Civil, Bioética y Derechos Humanos Nro 37 – 17.04.2018
La autora aborda la práctica del trasplante de útero analizando sus antecedentes, las etapas que conforman el proceso médico y los riesgos que el mismo conlleva. Asimismo, menciona brevemente la primer experiencia en nuestro país y finaliza analizando la situación de las mujeres transexuales y la posibilidad de utilizar esta herramienta en favor de las personas transexuales que deseen tener hijos.
Leer más »Diario Administrativo Nro 192 – 17.04.2018
El autor analiza la relación instrumental que existe entre la determinación del presupuesto en las Provincias y Municipios de la Argentina y su deber de satisfacer los derechos sociales. A esos efectos, efectúa un breve recorrido histórico sobre la generación y distribución de los recursos públicos, finalizando con una reflexión acerca del deber de los Estados locales en el cumplimiento de los DESC.
Leer más »Diario DPI Suplemento Género Nro 10 – 16.04.2018
La autora señala que la discriminación, el acoso, y la violencia en el ámbito del trabajo son situaciones que afectan ampliamente a las mujeres trabajadoras y que obstaculizan su desarrollo laboral. Tomando este contexto como punto de partida, a continuación se refiere a la reciente incorporación del género, la orientación sexual y la identidad de género como factores de discriminación prohibidos por la legislación local que pueden constituirse en infracciones muy graves a cargo de la persona empleadora.
Leer más »Diario Civil y Obligaciones Nro. 145 – 16.04.2018
El autor plantea un análisis pormenorizado de las disposiciones del Código Civil y Comercial en lo referente a la supuestos de presunción legal indemnizable por fallecimiento, o incapacidad sobreviniente. En esta primera parte interpreta cada uno de los incisos del artículo 1745, referente a la indemnización por fallecimiento.
Leer más »